Blogia
Biblioteca Evoliana

Meditaciones desde la Cartuja de Haim

Meditaciones desde la Cartuja de Haim

Biblioteca Evoliana.-  Evola apreció las vías propuestas por el cristianismo para alcanzar la realización interior. Y, no solo eso, las conoció bien. En el mes de febrero de 1943 se fue a meditar a la Cartuja de Haim y escribió un artículo para el diario "La Stampa". Para algunos les puede resultar paradójico que alguien con la mentalidad de guerrero, elogie la vida monacal y, en especial, la vida cartuja caracterizada por silencio y soledad. No es tan raro si tenemos en cuenta que los samusais, cuando alcanzaban cierta edad en la que veían mermadas sus facultades físicas, pasaban los últimos años de su vida como monjes. La vía de la Acción y la vía de la Contemplación no están tan alejadas como a primera vista parece. Hemos encontrado este artículo en la web del Centro de Estudios Evolianos de la República Argentina.

 

 

MEDITACIONES DESDE LA CARTUJA

Julius Evola

Un pálido paisaje invernal de campos esparcidos de nieve y charcos de agua. Esqueletos negros de árboles desnudos. Un alto cielo de cinc. Un gran silencio. En esta soledad, llevada desde una altura, surge la clara linealidad de una fachada de iglesia, a la que se le enlaza un alto cerco, más allá del cual se ve una serie regular de edificios pequeños. En la parte delantera, una explanada con una gran cruz negra. El ingreso está cerrado –se diría que desde tiempos remotos- con una pesada puesta negra de madera esculpida. Un símbolo: siete estrellas alrededor de una esfera con una cruz encimada, acompañada de la frase: stat dum volvitur orbis. Tal es la Cartuja de Hain, cerca de Düsseldorf.

La Orden de los cartujos se encuentra entre las muy pocas sobrevivientes de la tradición contemplativa occidental. Surgida en 1084, la misma hasta el día de la fecha –es decir durante casi nueve siglos– ha mantenido sin modificaciones su regla y su constitución. Por casi nueve siglos unos hombres separados del mundo han pues practicado la misma ascesis y cumplido los mismos ritos, en las mismas horas han repetido idénticas plegarias; han ritmado su jornada en una misma manera, que no deja casi margen alguno al arbitrio individual, a través del uniforme desenvolvimiento de las estaciones, de los años, de los siglos. La inmutabilidad, representada por la cruz, por encima del movimiento del mundo, es el sentido del símbolo y de la divisa latina, aquí citada. Pero la cruz sobre una esfera en aquel particular modo fue también el antiguo signo del poder universal...

Wir haben überhaupt keine Ruhe- nos ha dicho sonriendo uno de los patres cartujos, es decir: no tenemos ni un momento de descanso, de tregua. Es lo opuesto de lo que se imagina habitualmente la gente respecto de la vida contemplativa. La regla cartuja no deja un solo instante inactivo al sujeto: la totalidad de la jornada se encuentra rigurosamente subdivida, en modo tal que a cada hora le corresponde una tarea precisa, un cierto acto ritual, una determinada realización litúrgica, con un único breve intervalo de trabajo manual para interrumpir una tensión interior que de otra manera sería insostenible.

El aislamiento y el silencio son conocidas reglas de los Cartujos. Toda Cartuja está construida de acuerdo un mismo tipo arquitectónico. Un jardín claustral en el centro oficia también de cementerio –un cementerio en el cual el “hombre” no figura– hay allí tan sólo cruces negras, sin nombre. En su alrededor, y separadas las unas de las otras, se encuentran dispuestas las habitaciones, en las que cada cartujo concentra su trabajo, su plegaria, su ascesis: allí él come, vela y descansa, encontrándose con los otros tan sólo en el templo, para las acciones litúrgicas colectivas, o en raras solemnidades, en las cuales se celebra una comida en común: en la clara severidad de un refectorio, en el medio de la pared de fondo, en un lugar elevado, toma el lugar el Prior, concebido, en la Orden, casi como una manifestación viviente del Cristo y provisto pues de una suprema autoridad.

El silencio del cartujo no es interrumpido sino para un uso sagrado de la palabra, para el oficio litúrgico: el cual es sea diurno como nocturno. En el medio de la noche invernal, bajo la señal dada por la campana, luces vacilantes surgen casi simultáneamente, desde la oscuridad entre los lentos copos de nieve, para iluminar las extrañas sombras blancas encapuchadas que se encaminan con sus linternas hacia la capilla. Allí toman silenciosamente su lugar; y las luces son apagadas. Todo permanece en una penumbra diáfana. Algunos minutos de recogimiento, luego, tras un breve y seco golpe, se inicia la liturgia. Es un crudo canto gregoriano sin acompañamiento, sin variedad de tonos; es un ritmo, que recuerda el de las melodías árabes, pero que en su monotonía encierra una mucho más alta intensidad espiritual que delata una especie de insensible anhelo o ímpetu, que sería  sumamente difícil de describir: es como conducirse hacia un límite, que se es incapaz de trascender, aun estando totalmente desapegados del vínculo terrenal. Entre los temas principales del canto, propuesto por una u otra voz, se insertan pausas de recogimiento, que dan una impresión más fuerte: son momentos de un silencio viviente, de un silencio intenso, en los cuales se diría que está presente “algo” en el templo, una fuerza ya diferente de la de todos aquellos que se encuentran allí en recogimiento. El rito nocturno alcanza a veces tres horas de duración. Ante una nueva señal, las sombras blancas se apartan de la penumbra, se mueven, las linternas son vueltas a encender, los patres retornan a sus residencias para volver a encontrarse alguna hora más tarde para el oficio del alba. Los cartujos no se arrodillan nunca. Se inclinan profundamente, o bien, en los momentos más importantes, se recuestan en el suelo como si hubiesen sido abatidos.

Se nos ha dicho en Hain de no hacernos ilusiones respecto del futuro de la Orden. Y en verdad, en especial en nuestros días, para muchos no existe nada más anacrónico que la pura vida contemplativa. Incluso en varios ambientes católicos se cree que el religioso pueda tener aun una función tan sólo dejando a un lado la ascesis y pasando a una acción militante o proselitista, en directo contacto con las fuerzas del mundo y de la historia.

Es un hecho irrebatible que no desde hoy en Occidente nos hemos avenido a identificar la acción en sus modalidades más exteriores, materiales y contingentes. Por lo cual se concibe como inercia o fuga a todo aquello que, aun no siendo para nada no-acción (la vida ascética, además de las renuncias, implica una disciplina y una concentración interiores por lo menos tan grandes como las propias de cualquier “hombre de acción”), no se deja remitir a semejantes modalidades. Además existen las confusiones propias de quien, encerrado en el horizonte más groseramente sensible, piensa que sólo las fuerzas materiales y los modos directos de combatir y resistir sean los decisivos y determinantes  en la historia

Donoso Cortés, que fue también un hombre de acción pública, tuvo a bien decir que, a fin de que una sociedad sea firme, “es necesario que exista un cierto equilibrio, conocido tan sólo por Dios, entre la vida contemplativa y la activa”. La necesidad de que el mundo mutable e incierto de la acción encuentre su complemento y casi diríamos su eje en el inmutable de la verdadera contemplación –es decir de una interioridad virilmente desapegada y proyectada hacia la trascendencia– ha sido reconocida por parte de cualquier civilización normal, hasta en aquella de la cual sea Dante como Federico II fueron sus exponentes. Y, en relación con ello, fue también concebida la realidad de una acción de otro género, de una acción silenciosa, comprendida en función de establecer “contactos”, de mover fuerzas que, por ser invisibles, no son menos eficaces que las puramente humanas, sino que sólo a través de las vías de la ascesis y del rito pueden ser alcanzadas. Es sobre esta base que toda enseñanza tradicional ha querido que los ascetas estuviesen al lado de los guerreros, que la contemplación iluminara, justificara y convirtiese en absoluta a la acción, que hombres adecuadamente dotados cumpliesen de manera ininterrumpida, con su aparente retiro respecto del mundo, con la función de vincular la realidad humana con una realidad más que humana. Pontifex, antiguamente, significaba para los Romanos “hacedor de puentes”. Una antigua fórmula nórdica era: “El que es jefe que sea puente...”.

Un mundo que no quiera ser de agitados, sino de seres que conozcan verdaderamente la acción y sepan dominarla, debe tener en cuenta todo esto, evitando peligrosas unilateralidades. Por cierto hoy más que nunca se trata de apartar del modo que sea a todas las fuerzas evocadas a fin de actuar y de combatir en este mundo. Sin embargo se puede también pensar que si en los últimos tiempos las cosas no han ido aun peor, ello no se deba tan sólo a los jefes visibles de los pueblos, sino que por lo menos en igual medida a la acción invisible y silenciosa de pocos seres esparcido y de ignotos que, en éste como en otros continentes, han mantenido todavía, de alguna manera, las relaciones entre el mundo visible y un mundo superior. Más aun es posible que para el ojo de la “otra orilla” sean justamente éstos los que aparezcan como los únicos puntos luminosos y firmes en un mundo de niebla y agitación, como pequeñas hogueras encendidas en la noche por parte de aquellos que “velan” y que aun se mantienen de pié.

Aquí por supuesto que no pretendemos referirnos a los ascetas de una determinada fe o tradición y no tocamos el problema relativo a la medida, en la cual las formas sobrevivientes de ascesis realizan en verdad la mencionada función. Sin embargo Europa presenta hoy rasgos de similitud con aquel período de convulsión en el cual, como reacción, surgieron a la vida las primeras Órdenes monásticas occidentales. Y muchos espíritus, incapaces de hallar los más altos y originarios puntos de referencia, se dirigen hoy hacia el catolicismo. No es por nuestro nuestra función entrar en tales problemas; sin embargo un punto nos parece claro: no es siendo indulgente hacia actitudes militantes que a veces confluyen incluso en el plano de las motivaciones político-sociales, no es insistiendo en veleidades proselitistas y apologéticas, no buscando compromisos con el pensamiento “moderno” e incluso con las ciencia profanas de hoy en día, sino desapegándose decididamente, insistiendo tan sólo en el punto de vista de la ascesis, de la pura contemplación y de la trascendencia, que la Iglesia podría quizás, dentro de determinados límites, volver a convertirse verdaderamente en una fuerza y asegurarse así una inviolable autoridad. Sí, justamente en tiempos como los modernos en los cuales el mundo de la acción ha arribado a un paroxismo sin comparación alguna en la historia, casi por contraposición, dejando todo lo demás, subordinando cualquier ambición semi-temporal, se debería dar un relieve tanto más decidido al polo de la pura trascendencia y de la ascesis, y que una fuerza encuentre en la otra su equilibrio, y que en las horas más angustiantes y en las pruebas más duras a cada uno le sea dado la posibilidad de transfigurar todo sacrificio y toda lucha y de hallar incluso en la muerte la vía hacia una vida superior.

Hain, Febrero de 1943

(La Stampa, Febrero de 1943).

 

 

0 comentarios